
Trabajamos para hacer realidad los derechos
de las poblaciones vulnerables
Área de cooperación
al desarrollo y la acción
humanitaria
Mujeres, jóvenes y NNA avanzan hacia la sostenibilidad y dignidad de sus vidas.
Acompañamos a comunidades desfavorecidas hacia la resiliencia, permitiéndoles vivir con dignidad frente al cambio climático y la desigualdad. Mujeres, jóvenes e indígenas enfrentan barreras por género, edad y etnia. PyD impulsa el acceso equitativo a recursos, empoderando a mujeres y jóvenes para gestionar proyectos de vida en sus territorios.
Empoderamos a mujeres y jóvenes para que conozcan y exijan sus derechos. Promovemos su participación en decisiones clave, fortaleciendo capacidades y visibilizándolos para erradicar la violencia y construir territorios de paz con igualdad de género, articulando con autoridades locales sensibilizadas.
Trabajamos para reducir la vulnerabilidad de personas en movilidad y en situación de riesgo, garantizando el respeto a sus derechos humanos. Frente a crisis humanitarias agravadas por la violencia, la pobreza y los desastres, PyD protege a mujeres y a niñas, niños y adolescentes (NNA) mediante la reducción del riesgo con enfoque en género y cambio climático, la implementación de medidas de protección basadas en derechos humanos y la aplicación del Triple Nexo, que articula acción humanitaria, desarrollo y paz.
Fomentamos la conciencia crítica de nuestra sociedad
sobre la erradicación de las desigualdades Sur-Norte
Educación para la
transformación social
La ciudadanía es agente de cambio y aliada en nuestras acciones por los derechos de las mujeres, la infancia y la juventud.
Ciudadanía crítica por una vida digna, conectada con las realidades del Sur Global.
El fortalecimiento ciudadano impulsa la transformación social a través de la educación, la acción colectiva y la sensibilización sobre las desigualdades que afectan a mujeres y niñas, niños y adolescentes (NNA). Conectar con las realidades del Sur Global destaca la interdependencia y la necesidad de una cooperación solidaria para posicionar la sostenibilidad de la vida como base de la dignidad y la equidad global.
Ciudadanías promoviendo los derechos humanos desde una perspectiva local-global de no violencia y cultura de paz.
La formación de una ciudadanía crítica fomenta el compromiso con los derechos humanos, impulsando la justicia social, la cultura de paz y entornos inclusivos. Conecta problemas locales y globales, capacitando a agentes sociales para promover transformaciones sostenibles y dignidad junto a las poblaciones del Sur Global.


Nuestro trabajo dignifica
Acción social
Comunidades diversas rurales, urbanas y periurbanas ejercen la ciudadanía para promover sus derechos y construir sociedades libres de violencia.
Involucramos a mujeres y jóvenes rurales de Europa y el Sur Global en una transformación hacia la sostenibilidad mediante soluciones basadas en la naturaleza y la bioeconomía circular. Fomentamos la participación y la innovación.
PyD busca fortalecer las capacidades rurales para construir soluciones a problemas sociales y la despoblación, promoviendo una participación informada y efectiva. “Somos Ruralidad” aboga por revalorar el entorno rural, impulsando estrategias que pongan la vida y las personas en el centro, fomentando la regeneración y el intercambio de conocimientos a nivel local, nacional e internacional, contribuyendo a los ODS 11 y 13.
La no violencia, el respeto mutuo y la equidad de género como principios fundamentales.
La estrategia de PyD busca erradicar la violencia de género a través de la educación, la sensibilización y la formación en derechos humanos y equidad. Fomenta la participación de hombres y mujeres en la construcción de sociedades justas y seguras, mediante actividades comunitarias, talleres y campañas para transformar mentalidades y romper ciclos de violencia. Contribuye a los ODS 5 (igualdad de género) y 16 (paz y justicia).
Mejoramos día a día nuestras capacidades
Desarrollo institucional
Una organización dinámica, transparente y resiliente
que avanza en el cumplimiento de su misión, visión y valores.
Fomentamos la colaboración entre las sedes y delegaciones de PyD en España y el Sur Global, promoviendo una interacción fluida y equitativa. Buscamos construir una red interna sólida que refuerce la coordinación y el apoyo mutuo, potenciando el trabajo conjunto, el aprendizaje compartido y el fortalecimiento institucional desde una perspectiva inclusiva.
Identificamos, compartimos y aplicamos aprendizajes y buenas prácticas de nuestro trabajo y socios. Utilizamos el MEAL (Monitoreo, Evaluación, Aprendizaje y Rendición de Cuentas) para evaluar proyectos y la planificación estratégica, sistematizando conocimientos globales y promoviendo su difusión y replicación a través de redes y alianzas internacionales.
Abiertas a las nuevas modalidades y desafíos del trabajo y de la financiación en todas las áreas.
En PyD nos centramos en adaptarnos a las nuevas modalidades y desafíos del trabajo y la financiación en todas las áreas, integrando herramientas como plataformas virtuales, métodos de comunicación innovadores y estrategias de captación de recursos. Además, fomentamos la colaboración con actores no tradicionales, impulsando alianzas que amplíen las oportunidades y fortalezcan el impacto de las iniciativas. Esta visión permite explorar soluciones creativas y sostenibles, alineadas con las demandas de un entorno en constante transformación.


Reflexionando sobre diferentes realidades
Comunicación transformadora
Reflexionamos sobre diferentes realidades para actuar con propósito y generar un cambio positivo. Nos enfocamos en una comunicación coherente, un equipo comprometido y alianzas estratégicas para construir una sociedad justa. Promovemos la formación de voluntarios como agentes de cambio social.
Somos lo que comunicamos:
Somos una organización dinámica, transparente y resiliente, que proyecta una imagen homogénea y especializada, consolidando nuestra identidad ante públicos externos.
Reflejamos fielmente nuestros valores fundamentales a través de nuestras acciones y mensajes, fortaleciendo nuestra presencia y estableciendo relaciones de confianza con aliados, colaboradores y la comunidad. Creemos que una comunicación efectiva es esencial para generar un impacto positivo y apoyar nuestras metas a largo plazo.
Somos lo que creemos:
Gestión y mejora de canales de comunicación interna, formación y compromiso del personal con la organización.
Fomentamos el compromiso del equipo creando un entorno colaborativo y de confianza, con información clara y transparente. Nos centramos en la formación continua del personal, proporcionando herramientas para desarrollar habilidades y potenciar su talento. Esto asegura que todos los miembros colaboren para alcanzar objetivos comunes y posibilitar transformaciones reales en las comunidades que servimos.
Acciones con propósito:
Fidelización y compromiso de personas y empresas que apuestan por una transformación social.
Las alianzas benefician a las comunidades y responden a desafíos sociales urgentes. Optimizan recursos y esfuerzos, fortalecen el compromiso mutuo y aseguran que cada acción se oriente hacia soluciones sociales efectivas y duraderas para las personas y comunidades.
Transformando el voluntariado en agentes de cambio social:
Impulsamos el potencial del voluntariado como motor de transformación, para que las personas se conviertan en líderes comprometidos con la justicia social y el bienestar colectivo.
A través de alianzas con universidades y redes de voluntariado, brindamos oportunidades para liderar, fortalecer el compromiso con la justicia social y promover el bienestar común. Creemos que el voluntariado transforma tanto a las comunidades como a quienes participan, desarrollando habilidades y valores que impulsan un cambio positivo en sus entornos.