DESCRIPCIÓN:
El proyecto se organiza en torno a dos líneas de actuación, una de asimilación de conocimientos relaciones con la coeducación emocional y su relación con la reducción de las desigualdades, fomento de la participación y la igualdad de género, tomando como marco teórico las metas de los ODS y estructurando el proceso de aprendizaje usando la metodología de situación de aprendizaje de forma que el alumnado pueda integrar la teoría en la práctica e involucrarse activamente en todo su proceso de aprendizaje. En especial aquellos que hacen hincapié en la salud y bienestar (ODS3), igualdad de género (ODS 5), reducción de las desigualdades (ODS 10) y la cultura de paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16) en que se corresponde con el Resultado 1; y la segunda línea de acción que corresponde con la importancia de la participación ciudadana, especialmente la juvenil, a través de la metodología del Aprendizaje y Servicio incorporando los aprendizajes y sensibilizando sobre el trabajo que realizan las juventudes en Ecuador, siendo el propio alumnado ciudadanía transformadora, que se corresponde con el Resultado 2.
LUGAR DE EJECUCIÓN:
IES Pablo Picasso, Málaga.
PERÍODO DE EJECUCIÓN:
Se desarrolla entre los meses de diciembre de 2024 y junio de 2025.
OBJETIVOS:
Fomentar conocimientos, actitudes y habilidades coeducativas en el IES Pablo Picasso a través del enfoque del desarrollo sostenible para avanzar hacia una comunidad educativa global, inclusiva y equitativa aprendiendo experiencias de Ecuador.
RESULTADOS:
Mejorados los conocimientos del alumnado de educación secundaria del centro educativo, sobre igualdad de género, salud y ocio saludable, desarrollo sostenible y reducción de desigualdades. con enfoque de la coeducación emocional y su relación con la reducción de las desigualdades globales.
Implicado el alumnado del IES Pablo Picasso como ciudadanía activa a través de la metodología del Aprendizaje y Servicio para la promoción de la igualdad de género incorporando lo aprendido desde las juventudes de Ecuador.
POBLACIÓN BENEFICIARIA:
117 personas de la comunidad educativa del IES Pablo Picasso
70 mujeres y 47 hombres
ACTIVIDADES REALIZADAS




Posteriormente, el alumnado diseñó sus propias propuestas de acciones coeducativas mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio (APS), consolidando su papel como juventudes activas y comprometidas. Estas propuestas reflejan su creatividad y conciencia crítica, y se preparan ahora para ser puestas en marcha dentro del centro educativo, promoviendo la participación juvenil y el cambio social desde el aula.



Actividades realizadas
Descubre las creaciones del alumnado participante en formato vídeo:
Además de vídeo, os dejamos con 5 podcast y un rap creado también por alumnado participante del IES Pablo Picasso.




Proyecto co-financiado por el Ayuntamiento de Málaga
